Bienvenidos a nuestro Blog amigos de la web, nosotras somos un grupo de estudiantes que cursan primer año de Trabajo Social en la Universidad del Bío Bío y este blog tiene como objetivo entregarles información verídica acerca del renovado debate acerca del desarrollo, esperamos les sirva, compartan!

jueves, 26 de junio de 2014

Vínculos con el Trabajo Social

El área del “Renovado debate acerca del desarrollo” se basa en enfocar la estabilidad social no tanto en la economía, sino más bien en el bienestar de las personas. Como sabemos en la actualidad las críticas están enfocadas en el PIB per cápita como indicador de desarrollo,  lo que se desea es lograr completamente lo contrario. El Trabajador Social es el profesional perfecto para ayudar al crecimiento de este desarrollo, ya que tiene las bases y herramientas necesarias para ayudar a la población. Si nos enfocamos en el área de las políticas sociales estás deben verse como una estrategia que más allá de sus objetivos económicos y políticos, tengan un alcance humano, integrando las necesidades sociales y promoviendo el desarrollo.
Desde otro ámbito como profesional, debe crear una crítica sobre el “desarrollo sustentable” y su renovado impacto a propósito de las amenazas del cambio climático, que son tan frecuentes en nuestro país, debido a tener tanta variedad. El desarrollo humano, tiene como objetivo superar una visión exclusivamente económica y monetaria del desarrollo, esto lo puede lograr el trabajador social ya que más que ningún otro profesional tiene un sentimiento de empatía. Y como sabemos, aún persiste la exclusión la cual afecta a grandes grupos sociales, que registran un algo nivel de malestar ética y socialmente insostenible.
El punto en el que más enfatiza el “renovado debate acerca del desarrollo” es en la búsqueda de la felicidad, pues coincide con el creciente interés por eso otro que va más allá de lo meramente económico, pues se está tratando de crear conciencia que una estabilidad económica no trae de por sí, felicidad.

En lo que debe enfocarse el trabajador social es en la implementación de políticas públicas que ayuden a expandir la satisfacción con la vida de los ciudadanos, Chile en el 2011 incorporo por primera vez en la “Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional” (CASEN), una pregunta sobre el nivel de satisfacción con la vida, es por esto que creemos que el trabajador social debe incorporar en una dimensión del bienestar subjetivo las políticas de desarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Desarrollo Sustentable

Desarrollo Sustentable